«El Día que Europa se Quedó a Oscuras… Y lo que Aprendimos en Gestión»

Lo confieso: cuando vi las noticias del gran apagón en Europa, mi primera reacción no fue de sorpresa, fue de preocupación profesional.
No por la oscuridad, no por las ciudades detenidas, sino por las miles de organizaciones que —una vez más— se enfrentaron a una crisis sin tener un sistema preparado para responder.

Y entonces, como consultor en sistemas de gestión, me hice una pregunta muy simple pero poderosa:
¿Cuántas de estas empresas tenían realmente implementado (y probado) un plan de continuidad del negocio?

Cuando la teoría se encuentra con la realidad

Llevo años viendo cómo muchas organizaciones tratan a sus sistemas ISO como un requisito más, una carpeta bonita, un check en una auditoría.
Pero es en momentos como este donde se revela la verdad:
Un buen sistema de gestión no es un papel, es una red de seguridad.

La ISO 22301, por ejemplo, existe exactamente para esto: para que un apagón, un ciberataque o una interrupción grave no signifique el colapso total de tu operación.
Es más: una organización que ha implementado bien esta norma sabe qué hacer antes, durante y después de una crisis.

Y sin embargo… muchas empresas descubren eso cuando ya es demasiado tarde.

La luz se fue… ¿y tu sistema también?

En medio del apagón, los servidores fallan, los accesos a la nube se caen, los datos pueden perderse o quedar expuestos.
Ahí es donde entra ISO 27001, porque la seguridad de la información no descansa, ni siquiera cuando el sistema eléctrico lo hace.

¿Tus respaldos están protegidos?
¿Tu personal sabe cómo reaccionar sin conexión?
¿Tienes sistemas de emergencia reales o solo un documento con letra bonita?

Créanme, lo veo cada semana: muchas organizaciones dicen tener un sistema… hasta que les falla el Wi-Fi.

De la reacción a la resiliencia

No se trata solo de sobrevivir. Se trata de seguir operando, de ser resilientes.
Y esa palabra que hoy está de moda, en los sistemas de gestión, tiene nombre y apellido:
Planificación estratégica, evaluación de riesgos, cultura organizacional.

¿O acaso piensas que ISO 9001 solo habla de calidad?
No. También habla de liderazgo, de contexto, de acciones preventivas.
Y si algo quedó claro con el apagón europeo, es que muchas empresas aún no han entendido el contexto en el que viven.

Reflexión final: ¿estás listo para el próximo apagón?

No quiero sonar alarmista, pero lo diré con claridad:
Esto va a volver a pasar. Y no hablo solo de Europa.
Los riesgos energéticos, tecnológicos y climáticos están creciendo.
Y la única defensa real que tenemos es una gestión seria, profesional, y sobre todo, viva.

Así que te lo pregunto como colega, como asesor y como alguien que ha visto el caos desde adentro:

¿Tu sistema de gestión funcionaría en plena oscuridad?
Porque si no puedes responder con un sí firme…
Entonces es momento de actuar antes de que vuelva a apagarse todo.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *